BEIJING, 4 jun (Xinhua) — El arribo de la cápsula “Dragón” a la Estación Espacial Internacional (EEI), programado para el 6 de junio, marcará el inicio del primer proyecto de investigación científica por parte de China a bordo de ese módulo.
El proyecto, a cargo del Instituto de Tecnología de Beijing y NanoRacks, una empresa estadounidense, busca investigar cómo afecta el ambiente espacial al ADN, informó Deng Yulin, profesor de ciencias encargado del proyecto.
La investigación se centrará sobre la mutación de genes, uno de los mayores riesgos para los astronautas durante las misiones espaciales, ya que en el espacio están expuestos a niveles de radiación diez veces más altos que los de la Tierra, explicó Deng.
Los equipos y aparatos chinos que llegarán el martes a la EEI no son los primeros en orbitar nuestro planeta. Ya en 2011, la nave Shenzhou-8 había transportado una carga similar, y lo propio ocurrió con uno de los cohetes Gran Marcha-7 lanzados en 2016 y con la nave Tianzhou-1, que en abril pasado viajó para acoplarse con el laboratorio espacial Tiangong-2.