Visita nuestro archivo

captura-de-pantalla-2017-06-12-a-las-12-09-49-copia

SANTIAGO, 12 jun (IC ST) — La mayor parte de los chilenos que reside actualmente en China vive en Shanghai, Hong Kong y Guanzhou, las regiones más atractivas para desarrollar negocios; al tiempo que existe un creciente interés de jóvenes chilenos por viajar a estudiar al gigante asiático, principalmente el idioma chino mandarín.
En este contexto, el Instituto Confucio Santo Tomás (IC ST), entidad socia de CHICIT, y la Universidad Autónoma de Chile (UA), suscribieron un Convenio de Cooperación con el objetivo de brindar a la comunidad académica y estudiantil oportunidades y herramientas idiomáticas para el aprendizaje de la lengua y cultura china.
“La importancia de este convenio radica en que vamos a tener un socio estratégico de alto nivel que nos va a permitir acercar la cultura china, a través de la literatura, cine, plástica y música, entre otros, y, al mismo tiempo, brindar una oportunidad de becas para que nuestros estudiantes, académicos y administrativos tengan la posibilidad de viajar a China”, señaló el director de Relaciones Institucionales de la UA, Carlos Ramírez.
En la ceremonia participaron Roberto Lafontaine, director del Centro Regional de Institutos Confucio para América Latina (CRICAL) y Lilian Espinoza, directora ejecutiva del Instituto Confucio Santo Tomás.