LIMA, 18 ago (Xinhua) — Con el objetivo de elaborar un plan estratégico de cinco a 10 años se efectuó en Lima, el VII Congreso de Institutos Confucio en Latinoamérica.
“Los Institutos Confucio de la región reciben gran apoyo de los Gobiernos y también buena acogida de las poblaciones, que no solamente constituyen la base de educación en el idioma chino sino también es importante puente de intercambio cultural entre China y América Latina”, dijo el embajador de China en Perú, Jia Guide, en la ceremonia inaugural.
El primer Instituto Confucio en América Latina se estableció en el 2006 en México y en Perú en el 2009, ambos países junto con China son cunas de civilizaciones de larga data.
El rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Marcial Rubio Correa, afirmó que “el Instituto Confucio de la Universidad ha promovido intensamente el desarrollo de la enseñanza del chino, a través de sus diversos programas para niños, jóvenes y adultos, así como en la organización de numerosos eventos culturales, que han permitido un mayor conocimiento de China en todos sus aspectos”.
La PUCP es junto a la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghai, coorganizadora del VII Congreso de Institutos Confucio en Latinoamérica.