Visita nuestro archivo

tribu-1

CHICIT y el estudio jurídico Carey realizaron recientemente un desayuno empresarial para abordar las diferentes aristas que involucra el Convenio para evitar la doble tributación entre Chile y China, cuya entrada en vigencia se produjo a principios del presente año.

La actividad, que convocó a destacados expositores y a un amplio marco de público asistente, estuvo encabezada por Juan Esteban Musalem, presidente de la entidad gremial, y el abogado Alberto Cardemil, representante de la firma de servicios legales en el Directorio de CHICIT.

tribu-2

La encargada de abrir la ronda de exposiciones fue Liselott Kana, Jefa del Departamento de Normas internacionales del Servicio de Impuestos Internos, quien realizó una descripción general del Convenio, poniendo énfasis en aquellos conceptos cruciales para su aplicación.

A continuación, fue el turno del Jefe del Departamento de Inversiones en el Exterior de la DIRECON, Mario Benavente, quien centró su exposición en la estructura de las inversiones chilenas directas en China, las cuales sumaron US$103 millones en el periodo comprendido entre los años 2011-2016.

tribu-4

Posteriormente, Manuel Alcalde, abogado socio de Carey, se detuvo en las normas anti-abuso incorporadas al Convenio, de modo de aclarar los requisitos que tanto las personas naturales como jurídicas deben cumplir para poder acceder a la totalidad de sus beneficios.

Finalmente, el Consejero Económico y Comercial de la Embajada de China en Chile, Liu Rutao, entregó su visión sobre los alcances del Convenio y de las relaciones bilaterales, desde la perspectiva china, recalcando el marco de estabilidad en el que se han desarrollado los vínculos comerciales entre ambos países.

tribu-3