Como el comienzo de una nueva era en el turismo de China hacia la Antártica fue calificado un viaje de 25 personas desde Hong Kong hasta el Polo Sur. El traslado implicó un vuelo de 15 horas a Sudáfrica, reabastecimiento de combustible en Ciudad del Cabo y luego otras cinco horas y media de vuelo al continente helado. Ambos tramos los realizó un avión de la aerolínea china Hainan Airlines. No obstante, el viaje también implica importantes ambiciones geopolíticas de China en la región. Dirigirse a la Antártica en avión es la excepción a la regla. Casi todos los turistas llegan en barco, generalmente desde el puerto de Ushuaia, el más austral de Argentina. Los turistas chinos ya constituyen el segundo grupo más grande de visitantes, después de los estadounidenses. Su número ha crecido significativamente en los últimos años, de menos de 100 en 2008 a 3.944 en 2016.
Para leer el artículo completo haga click aquí