SANTIAGO, 26 dic (Xinhua) — Una atmósfera positiva prevalece en las semanas previas al inicio del segundo encuentro entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y China, a celebrarse en el mes de enero en Chile, aseguró el director del Centro de Estudios Latinoamericanos sobre China, Fernando Reyes.
Reyes manifestó que por el momento “se trabaja en los detalles del texto que se va a presentar y debatir como la Declaración de la Cumbre y ya se ha avanzado en esos trabajos porque ha habido un intercambio de textos, opiniones y ajustes entre los países de la Celac y China”.
Esta cumbre tendrá lugar en momentos en que Chile vive una transición política dado que la actual presidenta Michelle Bachelet, quien termina su mandato el 11 de marzo, deberá traspasar el poder al electo mandatario Sebastián Piñera.
El también ex embajador de Chile en China comentó que “la palabra clave para la región es el incremento de conectividad energética, así como también la construcción de caminos y carreteras, el aumento de la conectividad por las vías digitales y eso va generando un nuevo escenario para el nuevo gobierno de Chile, con la vista puesta en China”.