Visita nuestro archivo

BEIJING, 20 jul (Xinhua) — El Templo del Cielo, un altar imperial de 600 años de antigüedad y patrimonio mundial de la UNESCO, celebró su centenario de apertura al público con una exposición que muestra su historia.
La exposición, que muestra 217 artículos y más de 300 pinturas, presenta el paso del Templo de Cielo de altar imperial a parque público.
El Templo del Cielo, construido en 1420, era donde los emperadores de las dinastías Ming (1368-1644) y Qing (1644-1911) rezaban al cielo para obtener buenas cosechas. Se convirtió en un parque público en 1918 después del fracaso de la última dinastía china.
Este año también es el 20º aniversario de su inclusión en el Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
“Deseamos impulsar la difusión de nuestra herencia cultural y atraer la atención de la ciudadanía sobre la cultura tradicional”, indicó Li Gao, director del parque durante la ceremonia inaugural.
“La exposición también muestra los éxitos que el país ha logrado en la protección de nuestra herencia cultural y la promoción de la conservación del panorama del parque”, señaló Li.
El templo, que fue un santuario imperial al que no se podía acceder antes de 1918, recibió cerca de 20 millones de visitantes en 2017. Ubicado al sur de Beijing, se extiende por una superficie de 270 hectáreas y es uno de los mayores complejos arquitectónicos existentes del mundo, con una colección de más de 12.000 artefactos.