CHENGDU, 22 oct (Xinhua) — En los últimos años se ha registrado un aumento cada vez mayor de ciudadanos latinoamericanos que empiezan a probar Mobike y DiDi, dos de los productos más conocidos de empresas innovadoras de China.
En el simposio internacional “China, EEUU y América Latina: Confluencias e Innovaciones Culturales” celebrado el 20 de octubre en Chengdu, varios expertos en estudios latinoamericanos opinaron que estos productos, además de facilitar la vida de los latinoamericanos, también aceleraron la mezcla cultural entre China y América Latina y, a la par, consolidaron la amistad entre los pueblos de ambas partes.
“Durante el pasado quinquenio, descubrirías que en América Latina, el número de personas que habla de los beneficios que han traído los productos chinos va creciendo continuamente, dado que los productos y servicios innovadores, como Mobike, DiDi y WeChat, han dejado espectaculares impresiones en la conciencia del pueblo latinoamericano”, destacó Peter Mauricio, investigador de la Comunidad de Estudios Chinos y Latinoamericanos (CECLA).
William Brashears, director del Centro Innovador Global de la Universidad Estatal de Arizona, comentó a los periodistas que hasta hoy, la mayoría del pueblo latinoamericano y estadounidense aún conocía poco lo relacionado con China, pero que, sin embargo, los productos y servicios proporcionados por las empresas innovadoras de China podrían plasmar un panorama detallado sobre China y el pueblo chino.
Este simposio celebrado conjuntamente por la Universidad Estatal de Arizona, la Comunidad de Estudios Chinos y Latinoamericanos, y el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Sichuan, congregó a expertos, empresarios y artistas de China, EEUU y América Latina para conversar sobre temas como la innovación y el emprendimiento en la comunicación intercultural China-América Latina y la confluencia cultural en la comunicación intercultural China-EEUU-América Latina.