Visita nuestro archivo

BEIJING, 16 dic (Xinhua) — La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, destacó los grandes avances de China a lo largo de los 40 años de reforma y apertura, y dijo que espera que la cooperación entre el país asiático y la región ayude a los países latinoamericanos a modificar la estructura productiva.
“En 1980 China solo representaba el 2 por ciento del producto mundial y en 2017 China estaba en el 15 por ciento, es decir que ha multiplicado casi siete veces su participación”, apuntó Bárcena, y agregó que “China, un país básicamente rural, en 40 años se transformó en una de las potencias tecnológicas y manufactureras del mundo”.
Bárcena sostuvo que la renovación industrial de Latinoamérica es un gran desafío. “Para ello es la inversión china la que está invitada a formar parte de este proceso. (Esto) nos ayuda a hacer lo que China hizo en 40 años, que fue modificar la estructura productiva”, manifestó.
Según la funcionaria, América Latina, que exporta a China básicamente productos como petróleo y metales, enfrenta el desafío de diversificar sus exportaciones a China y lograr darles valor agregado a estos productos en América Latina y el Caribe antes de exportarlos.
Tomando como ejemplo el litio, destacó que varios países latinoamericanos tienen reservas de este mineral, entre ellos Chile, Argentina y Bolivia. “Si se puede hacer una plataforma industrial en la región antes de exportar este mineral para producir baterías o autos eléctricos, la inversión china puede ayudar a agregar valor al litio en América Latina”, señaló.
Para lograr este objetivo, opinó que la Iniciativa de la Franja y la Ruta es “fundamental”. Bárcena recordó que en enero de este año el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, envió una invitación a los países latinoamericanos para unirse a la construcción de la Franja y la Ruta durante la II Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Hasta el momento, más de 10 países de la región han suscrito con China el memorándum de entendimiento para la cooperación en el marco de la Franja y la Ruta.