Visita nuestro archivo

SANTIAGO, 7 mar (El Mercurio/Agencias) — La directora financiera del gigante de las telecomunicaciones chino Huawei, Meng Wanzhou, apareció ayer brevemente ante el tribunal de Vancouver, que fijó para el 8 de mayo la audiencia para iniciar formalmente la vista de su proceso de extradición a EE.UU., que quiere juzgarla por supuestas violaciones de las sanciones contra Irán y de espionaje tecnológico.

La decisión de la jueza Heather Holmes, del Tribunal Supremo de la región canadiense de Columbia Británica, tomó menos de 15 minutos tras el acuerdo de la fiscalía y la defensa de Meng para situar la próxima vista del caso el 8 de mayo. La decisión final sobre la extradición recaerá en el nuevo ministro canadiense de Justicia, David Lametti.

Meng, quien se encuentra en libertad bajo fianza desde el 12 de diciembre de 2018, asistió a la comparecencia acompañada de su abogado, Robert Peck, quien señaló que el caso es “inusual” por las implicaciones políticas, e incluso mencionó los “comentarios” de Donald Trump. En diciembre, el Presidente sugirió que usaría el arresto de Meng y la petición de extradición como herramienta en las negociaciones comerciales con China.

Anoche, el presidente de Huawei, Guo Ping, anunció una demanda a EE.UU. por prohibir a las agencias gubernamentales comprar los equipos y servicios de la compañía. “Nos vemos obligados a tomar esta acción legal como último recurso”, dijo Guo, quien acusó a Washington de piratear servidores y robar correos electrónicos de Huawei.