Visita nuestro archivo

WASHINGTON, 19 mar (Bloomberg) — China podría triplicar las compras de productos agrícolas estadounidenses en un acuerdo comercial entre los dos países, dijo el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Sonny Perdue.

En comparación con las compras de la nación asiática en 2017, “podríamos ver fácilmente, si somos capaces de llegar a una resolución comercial, una duplicación o triplicación de esas cifras en un período de” dos a cinco años, dijo el lunes en una entrevista con Shery Ahn de Bloomberg Televisión.

Eso encajaría con una propuesta de Pekín para comprar productos agrícolas estadounidenses por 30,000 millones de dólares adicionales al año. Las importaciones agrícolas chinas de Estados Unidos eran de en torno a 20,000 millones de dólares al año antes de la guerra comercial, dijo el lunes Gregg Doud, principal negociador agrícola de la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos.

Tales volúmenes de compras probablemente serían una gran ventaja para los mercados de cultivos de Estados Unidos, que han sufrido el impacto del conflicto cruzado de la guerra comercial. Los envíos de soja, cerdo y etanol han languidecido como consecuencia de los aranceles. China es un destino clave para la mayoría de los principales mercados agrícolas del mundo.

El país asiático ya ha realizado algunas compras de buena fe de soja estadounidense después de declarar una tregua comercial con Estados Unidos en diciembre. Según las negociaciones comerciales más amplias, las conversaciones sobre las compras agrícolas de China abarcaron no solo la soja estadounidense sino otros granos, como el maíz, además de carnes, dijo Perdue. El aumento de las compras agrícolas por parte de China es una de las cosas “más fáciles” que la nación puede prometer como parte de las negociaciones más amplias, dijo.

Por otra parte, unas inundaciones récord en la región del Medio Oeste de Estados Unidos, que está afectando carreteras y campos, han causado daños a la soja almacenada, dijo Perdue en otra entrevista el lunes. “El daño de las inundaciones en el Medio Oeste también está impactando la soja de Iowa y Nebraska por las crecidas de los ríos en algunos depósitos de soja, por lo que queda por ver cuánta soja perdemos allí”, declaró.