BEIJING, 2 jun (Reuters) — La actividad manufacturera en China se expandió a un ritmo constante pero modesto en mayo, ya que los pedidos de exportación se recuperaron de una contracción, de acuerdo a una encuesta privada, aunque el panorama económico general fue mixto con una desaceleración de la producción y un estancamiento en los precios.
Es poco probable que la lectura del sector manufacturero ligeramente mejor a lo esperado disipe los crecientes temores sobre el impacto en China de una escalada de disputas comerciales con Estados Unidos.
Un indicador oficial de la actividad fabril mostró la semana pasada que las condiciones se deterioraron a medida que disminuía la demanda interna y externa.
El Índice de Gerentes de Compras de Manufactura Caixin/ Markit (PMI) también mostró una expansión modesta a 50,2, sin cambios desde abril, y por encima de las expectativas de los economistas de 50,0.
Es el tercer mes en que el índice se mantiene por encima de la marca de 50 que divide la expansión de la contracción.
El crecimiento de los nuevos pedidos repuntó en mayo, aunque la tasa de expansión siguió siendo marginal.
Los encuestados atribuyeron el aumento de las ventas a una mayor demanda externa y al lanzamiento de nuevos productos, ya que las órdenes de exportación aumentaron a su ritmo más rápido desde enero, luego de una contratación en abril.
Pero algunos también citaron la dura competencia y las condiciones comerciales más desafiantes.
A diferencia de la encuesta oficial de fábricas que es más amplia, el indicador privado se centra principalmente en las pequeñas y medianas empresas que están más orientadas a la exportación y, a su vez, más expuestas a las turbulencias por la guerra comercial.
La encuesta de Caixin mostró que la producción de las fábricas se expandió a su ritmo más lento desde enero y que, mientras algunas empresas aumentaron la producción para cumplir con mayores pedidos, otras destacaron condiciones de demanda relativamente moderadas.
Una parte considerable del programa de apoyo económico de China ha estado orientado a mantener a flote a las empresas más pequeñas