SANTIAGO, 19 jun (El Mercurio) — Un duro diagnóstico fue el que presentó la administración de la estatal Codelco en la última junta de accionistas de la minera, que contó con la participación de los ministros de hacienda, Felipe Larraín, y de Minería, Baldo Prokurica, como representantes del gobierno. Ayer se hicieron públicas las actas de esa asamblea.
En la presentación, encabezada por Juan Benavides y Nelson Pizarro, se resaltó el trabajo que han realizado en la minera con la agenda 2020 de contención y reducción de costos, y adelantaron que están trabajando con la mirada en 2025, donde, sin embargo, las oportunidades de ahorro “son cada vez más difíciles de encontrar”.
Entre las dificultades que advirtió Benavides figuran la menor calidad de los yacimientos, el menor insumo a insumos críticos, así como un nuevo perfil del trabajador “para una minoría más tecnológica y automatizada”.
Pero también apuntó que la estatal “deberá medir el impacto que pueden tener algunas políticas públicas, especialmente relacionadas con la sustentabilidad, además de sortear las fluctuaciones del mercado del cobre”. Entre otras iniciativas, actualmente en el Parlamento se discute la Ley de Glaciares, que pone en riesgo la actividad minera.