SANTIAGO, 18 jul (El Mercurio) — El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó ayer lo que muchos han anticipado: el crecimiento del comercio mundial se está desacelerando como resultado de las tensiones entres EEUU y China. La economista jefe del FMI, Gita Gopinath, dijo que la prolongada incertidumbre sobre los aranceles está pesando sobre el ánimo de los empresarios globalmente.
La economista afirmó que el organismo estima que los aranceles aplicados por la guerra comercial podrían reducir un 0,5% el crecimiento mundial el próximo año.
Para este año, señaló que en el escenario actual los riesgos están contenidos, al menos en el corto plazo, ya que “los déficit de cuenta corriente y las posiciones de los deudores se concentran en gran medida en economías avanzadas que emiten monedas de reserva”, dijo la economista jefe del fondo. Por el contrario, Gita Gopinath, indicó que “una intensificación de las tensiones comerciales o geopolíticas, con repercusiones negativas para el crecimiento mundial y el apetito por el riesgo, podría afectar a las economías que dependen en gran medida de la demanda externa o del financiamiento externo”.