Visita nuestro archivo

SANTIAGO, 23 jul (DF) — Un Programa de Inversión Climática con una inversión de US$400 millones para desarrollar tecnologías que reduzcan las emisiones generadas por sus operaciones y el uso de sus recursos lanzó la compañía minera australiana BHP.

El plan que se concretará en un plazo de 5 años “ampliará las tecnologías de baja emisión de carbono que son críticas para la descarbonización de nuestras operaciones; impulsará la inversión en soluciones basadas en la naturaleza y fomentará una mayor acción colectiva en relación con las emisiones de alcance tres”, explicó el presidente ejecutivo de BHP, Andrew Mackenzie.

Para este fin la compañía alineará sus estrategias de gestión con los objetivos de reducción del impacto ambiental con medidas como reforzar el vínculo entre la remuneración de los ejecutivos y el manejo de las emisiones a partir del 2021.

En Chile, BHP realizará este año una licitación de suministro privada para abastecer sus operaciones con energías renovables, proceso que ha despertado un fuerte interés en el mercado. La propuesta de la firma australiana pone en juego un volumen de energía de 6.000 GWh anuales para contratos de 10 a 15 años, por un volumen estimado en torno a US$3.000 millones.

Entre las operaciones de la empresa en el país destacan Escondida, el mayor yacimiento de cobre del mundo y Spence, que está en pleno proceso de expansión.