SANTIAGO, 29 ago (La Tercera) — Las bolsas del mundo avanzan. Y lo hacen a paso firme luego del bálsamo de las declaraciones chinas respecto a que se opone al recrudecimiento de la guerra comercial con EEUU. Beijing adelantó que podría haber una nueva ronda de negociaciones en septiembre y deslizó que no habría represalias. Los comentarios llegaron después de una volátil sesión asiática, dijo Reuters.
El índice amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico fuera de Japón cayó 0,15%, el Nikkei de Japón cerró con un declive marginal y las bolsas chinas cerraron con pérdidas.
Las acciones de Europa, no obstante, promedian alzas en torno a 1,3%, empujadas además por el mejor ambiente político en Italia luego del acuerdo entre el Movimiento 5 Estrellas y el Partido Demócrata con miras a la formación de un gobierno. Este mejor ambiente frenaba momentáneamente el descenso implacable de los rendimientos de los bonos mundiales.
Las preocupaciones
Pero hay nubes en el horizonte. Las recientes declaraciones del candidato Alberto Fernández dieron un duro nuevo golpe a los mercados argentinos y el empeoramiento de su situación podría contagiar a otros emergentes como Chile.
En Europa la preocupación gira en torno a Reino Unido y la movida de Boris Johnson de mantener cerrado el Parlamento británico hasta el 14 de octubre, gracias al visto bueno de la reina Isabel II. Esto con el fin de evitar sus planes sobre la salida de la Unión Europea. Para muchos, esta jugada acrecienta los temores sobre un Brexit duro.