Visita nuestro archivo

ZHENGZHOU/SANTIAGO, 18 dic (Xinhua) — Los aviones fletados que transportan cerezas chilenas llegan semanalmente al centro aéreo de Zhengzhou, capital de la provincia central de Henan, China, donde las frutas luego serán distribuidas a las metrópolis de Beijing, Shanghai, Guangzhou y otras ciudades de segundo nivel en el país.

Las cerezas chilenas solían ser transportadas a China en vuelos regulares de pasajeros y aviones de carga de conexión, lo que implicaba más de 100 horas en un solo viaje. El alto costo logístico hizo que la fruta exótica se vendiera a precios elevados en el mercado chino. Ahora con vuelos fletados, el transporte aéreo solo tarda 30 horas.

La eficiencia logística mejoró aún más con el servicio que ofrece la terminal de Zhengzhou, en donde la aduana ofrece un canal de acceso rápido para la fruta, lo que permite a los clientes chinos adquirir las cerezas chilenas frescas, dijo Huang Xianhua, subsecretario general de la división de frutas de la Cámara de Comercio de China para la Importación y Exportación de Productos Alimentarios, Productos Nativos y Subproductos Animales (CFNA).

“La compañía probó dos vuelos fletados en 2014, y ahora el número de vuelos fletados ha llegado a 140”, dijo Huang, quien también es el gerente general de Shanghai Oheng Import & Export Co. Ltd.

Fushun Fruit SpA ha estado exportando cerezas chilenas a China durante tres años. Alonso Xu, gerente general de la compañía, mencionó que esperan alcanzar en este año las 1.000 toneladas como cantidad total de exportación de la compañía.

Atribuyó el comercio acelerado al Tratado de Libre Comercio que existe entre China y Chile desde 2006, y a la última versión de dicho acuerdo que rige desde marzo de este año, lo que le permite a las cerezas chilenas entrar al mercado chino con tarifa-cero.

En un puesto de frutas en el centro de Zhengzhou, un kilo de cerezas chilenas se venden por 40 yuanes (unos 5,7 dólares), en comparación con los más de 200 yuanes por kilo que se pagaban hace dos años.

Cuando en Chile es verano, en China es invierno. En una plantación de cerezos que pertenece a la compañía Nativa Foods, ubicada a 50 km de Santiago, la capital de Chile, el intenso sol baña los cerezos. Los trabajadores recogen cerezas manualmente de las ramas. La plantación de 30 hectáreas produce de 150 a 200 toneladas de cerezas cada año, y el 95 por ciento de la producción son destinadas al mercado chino.

Pablo Morales, director de exportaciones de Nativa Foods, dijo que el mercado chino se ha seguido expandiéndose, con requisitos de calidad cada vez mayores.

“Estamos constantemente ajustando las variedades de las cerezas, según las preferencias de los consumidores chinos”, dijo Morales, y agregó que espera comenzar a utilizar drones agrícolas avanzados de China para reducir las pérdidas que causan las aves que picotean las cerezas en los huertos. En Chile, los productores de frutas reconocen que las cerezas son un cultivo altamente comercial.

Las exportaciones de cerezas chilenas a China han crecido con rapidez, de un millón de dólares en 2006 a 1.000 millones en 2018 con 180.000 toneladas, lo que representó el 88 por ciento de todas las exportaciones chilenas de cerezas.

El área de plantación de cerezas en Chile ahora supera las 40.000 hectáreas.

“Se espera que la producción de cerezas en Chile se duplique dentro de cuatro o cinco años. Solo el mercado chino puede tener una gran demanda de la fruta”, dijo Huang.

Dijo que muchos productores chilenos de frutas prestan especial atención al calendario lunar chino para comprender mejor los hábitos y tradiciones alimenticias de los chinos.

“La creciente demanda de cerezas chilenas en China ha mejorado la calidad de vida de los chilenos que viven en las zonas de producción de la fruta”, expresó Cristian Tagle, presidente del Comité de Cerezas de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile.