Visita nuestro archivo

SANTIAGO, 9 ene (DF) — Un mal año fue 2019 para las exportaciones chilenas, que cayeron 6,5% comparado con 2018 para sumar US$71.183 millones. Pese a ello, según Aduanas, el podio de los principales mercados de destino -que concentran casi el 55% del total- se mantuvo intacto: China, lejos como primero; seguido por EEUU y Japón, todas economías con las cuales Chile tiene acuerdos comerciales.

En el primer caso, la participación llegó a 31,3% el ejercicio pasado frente a una cifra de 32,4% del periodo anterior; mientras en el segundo la cifra se ubicó en 14,9% y en el tercero 8,7%.

Los destinos que registraron las mayores alzas en términos porcentuales respecto de 2018, fueron Taiwán (14,5%), Corea del Sur (6,9%) y Perú (5%).

Durante 2019, las exportaciones mineras representaron el 51% de los envíos totales con un monto equivalente a US$36.301 millones y una baja de 9,6%. Frente a esto, los embarques no mineros se redujeron 3,1% para totalizar US$34.883 millones, 49% del global.