SANTIAGO, 28 feb (Xinhua) — La plataforma china de transporte bajo demanda Didi Chuxing lanzó ayer el servicio DiDi Taxi en la capital chilena.
El director de Asuntos Corporativos de DiDi, Felipe Simonsohn, señaló, en un comunicado, que buscan “aportar a una mejor movilidad para Chile” mediante alternativas “con precios accesibles, mejores estándares de seguridad y con toda la tecnología de nuestra plataforma”.
Con este nuevo servicio, los usuarios de la región Metropolitana podrán acceder a los taxis comunes con su aplicación DiDi, en la que podrán pagar con dinero en efectivo o tarjeta de crédito.
La nueva función incluye un seguro para conductores y clientes.
Simonsohn explicó que esta idea se concretó tras meses de trabajo con los representantes de las agrupaciones de taxistas y autoridades del gobierno chileno.
“Creemos que éste es el camino correcto para seguir mejorando la movilidad en las ciudades de nuestro país, integrando los distintos medios de transporte en beneficio de usuarios y emprendedores”, dijo.
Según la compañía, hasta el momento ya se han inscrito cerca de 5.000 taxistas a DiDi Taxi en Santiago, con lo que podrán “aprovechar ventajas como las vías exclusivas o accesos más expeditos al aeropuerto” de la capital.
Por su parte, Simeng Wang, gerente general de DiDi en Chile, celebró la iniciativa, y destacó que la marca “nació desde el taxi en 2012, y desde entonces nos hemos posicionado como la plataforma que más taxistas y usuarios conecta en el planeta”.
Recordó que actualmente DiDi colabora “con más de 1.000 compañías y asociaciones de taxistas”.
“Por eso, seguiremos trabajando para incorporar más herramientas que posicionen a DiDi Taxi como una alternativa real con tecnología de punta para todos en Chile”, expresó.
La firma anunció, además, que en las próximas semanas incorporará, como parte de un plan piloto, el primer taxímetro digital dinámico de Chile.
Detalló que éste contará con un sistema de código “Quick Response” (QR, de respuesta rápida) para que quienes pidan un taxi en la calle, de forma tradicional, puedan pagar con tarjetas de crédito y acceder a más opciones de la plataforma de DiDi.
Didi Chuxing inició sus operaciones en Chile el pasado 3 de junio en la región de Valparaíso (centro), ubicada a una hora de la capital, con 16.000 conductores inscritos.
Posteriormente, en agosto pasado, arribó a la capital chilena, y en diciembre DiDi comenzó a funcionar en todo el territorio chileno.
La firma destacó que colabora en la actualidad con la movilidad de más de 550 millones de usuarios en ocho países, y se ha convertido en una alternativa real de emprendimiento de más de 30 millones de socios conductores.
La plataforma está presente en Australia, Brasil, Japón, México, Chile, China, Colombia, Costa Rica y próximamente en Panamá.