SANTIAGO, 18 may (Agencias) — El presidente de Empresas CMPC, Luis Felipe Gazitúa, entregó a las autoridades de salud 336 mil unidades de mascarillas quirúrgicas, que serán distribuidas gratuitamente por la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (CENABAST).
En este contexto, CMPC anunció la instalación de una segunda máquina de iguales características a la ya inaugurada, que permitirá duplicar la producción de estos elementos de protección personal y así llegar a fabricar cerca de 3 millones de mascarillas al mes.
Según lo anunciado por la empresa, la implementación de su segunda máquina de fabricación se instalará en la comuna de Puente Alto.
“Mediante la implementación de esta línea de producción estamos ayudando a que nuestro país cuente con un suministro local, oportuno y de calidad, a lo que se añade que, en el actual contexto, entregaremos mascarillas de forma gratuita a través de la Cenabast para su distribución de acuerdo a las prioridades que determinen las autoridades de salud”, indicó el presidente de Empresas CMPC.
“las empresas están insertas en los lugares donde operan y así como deben ser factores de desarrollo en esos territorios, también deben estar atentas a las necesidades de las personas, especialmente en casos de emergencias como la que vivimos” agregó.
Por su parte, el director del Cenabast, Valentín Díaz aseguró que “la donación de CMPC llega a solucionar las necesidades inmediatas respecto a mascarillas quirúrgicas para hospitales públicos, instituciones, organizaciones sin fines de lucro. Estamos muy agradecidos de esta primera entrega de 336 mil mascarillas y sobre todo de este anuncio del aporte de una nueva máquina que fortalecerá mucho más el abastecimiento de este elemento de protección personal”.
Cada máquina alcanzará una capacidad de producción de 1 millón 500 mil mascarillas al mes, elaborando entre 60 y 80 mascarillas por minuto, lo significa que diariamente pueden producir por separado entre 50.000 a 60.000 mascarillas en régimen.
Cabe destacar que, cada mascarilla donada cumple con los máximos estándares internacionales y está compuesta por 5 materiales:
Capa exterior de Non Woven tipo Spunbond.
Capa intermedia (filtrante) de Non Woven tipo Meltblown.
Capa interior de Non Woven tipo Spunbond.
Barra nasal, tira de ajuste: metal cubierto con plástico.
Material elástico de sujeción.
El proceso de fabricación es completamente automatizado, lo que garantiza alta exigencia sanitaria al no existir intervención humana.
Estas dos máquinas se suman a las que CMPC está instalando en México, Perú, Argentina y Brasil. En este último país la máquina adquirida tiene una capacidad mayor, ya que producirá 12 millones 500 mil unidades al mes.
En total, y una vez que las seis máquinas estén en plena capacidad, Softys logrará una producción de 20 millones mascarillas mensuales.
Softys es la filial de Empresas CMPC especializada en producción y comercialización de productos de higiene y cuidado personal, como papel higiénico, servilletas, toalla de papel, pañuelos, pañales infantiles y de adulto, y protección femenina y es ya un importante proveedor de algunos de estos productos a hospitales, clínicas y otros centros de atención de salud. Cuenta con operaciones industriales y comerciales en ocho países de América Latina.