BUENOS AIRES, 4 jun (BAE Negocios) — China es la primera economía importante del mundo cuya actividad productiva comenzó a crecer después de la recesión causada por la pandemia de coronavirus. Según los datos publicados por la Oficina Estatal de Estadística de China, el Índice de Gestores de Compras (índice PMI) se ubicaba en 50,7 en mayo, lo que significa un aumento de la actividad de producción. Anteriormente, varios analistas habían pronosticado que los valores del índice de mayo estarían por debajo de 50.
Por una parte, las estadísticas indican que la economía se estabiliza gradualmente después de que el PMI de China cayera a un récord de 35,7 en febrero. En marzo era de 52. Sin embargo, en ese momento, la Oficina Estatal de Estadísticas de China instó a no ser demasiado optimista y advirtió que el crecimiento del índice puede deberse al efecto de una base baja en febrero. De todos modos, los datos positivos sobre la actividad de producción en abril (50,8) y mayo pueden indicar que la producción industrial de China está creciendo de manera constante por tercer mes consecutivo.
Por otro lado, el componente del índice para los nuevos pedidos de exportación se mantuvo muy bajo, en 35,3, lo que significa que la producción en China está creciendo actualmente más rápido que la demanda externa. De hecho, la caída de la producción en febrero, según IHS Markit, se debió principalmente a una fuerte disminución de la demanda extranjera.
La epidemia de coronavirus se propagó rápidamente por todo el mundo y las correspondientes restricciones impuestas por la mayoría de los países y aún vigentes impiden en diversos grados la recuperación económica y empresarial. Los valores del PMI por debajo de 50 en mayo en otras grandes economías del mundo significan una menor actividad de producción, indicó el sitio web Sputnik.
En este contexto, China se destaca como el primer país en dar la vuelta a la situación al abrir instalaciones de producción y devolver la vida económica y social a la normalidad, indicó Xu Xuemei, experta del Centro para la Economía Mundial y el Desarrollo del Instituto Chino de Asuntos Internacionales.
“El ritmo de la recuperación económica de China es el más rápido del mundo. Según el PMI de mayo, los otros países no cruzaron el umbral de los 50”, subrayó al señalar que en EEUU el índice es 43,1, en la zona euro es 39,4, en Japón es 38,4, en Corea del Sur es 41,3.
Según la experta, el impacto de la epidemia en las economías de otros países está lejos de haber terminado, a diferencia de China.
“El regreso del PMI a la zona de crecimiento en China sugiere que el efecto de la reanudación de la producción y el regreso al trabajo en China es mucho más fuerte que en otros países, y la producción local todavía se está recuperando”, declaró la especialista.