Visita nuestro archivo

SANTIAGO, 25 jun (Agencias) — Las nuevas previsiones hechas públicas ayer por el Fondo Monetario Internacional indican que China volverá a tener un crecimiento de 8.2% en 2021 y Estados Unidos también registrará un crecimiento de 4.8% en 2021.

Esta sería una gran noticia para Perú y Chile, desde el punto de vista de las exportaciones de cobre, fundamentales para las economías de ambos países, que dependen directamente de la recuperación de la demanda china ligada al crecimiento de su economía.

El FMI pronostica también que, en el 2020, de las grandes economías solo China se mantendrá en tasas positivas con un crecimiento de 1%, mientras Estados Unidos caerá -8 % en el año.

En general, la economía global caería en -4.9% en 2020, un pronóstico peor que el que hiciera el FMI el pasado mes de abril.

Latinoamérica

De otra parte, el FMI ha rebajado su pronóstico para América Latina cuya economía se desplomará -9.4% en 2020. Para el 2021, el FMI prevé, en cambio que la región crecerá 3.7%.