SANTIAGO, 29 jul (El Mercurio) — El 9 de junio, y en plena pandemia, en Valdivia estaban poniendo en marcha la primera planta de pulpa textil de Chile. Se trata del proyecto de Arauco que reconvirtió parte de sus instalaciones en la ciudad de la Región de Los Ríos y que ayer realizó su primer embarque al extranjero.
“Ha sido un tremendo desafío. Este es un proyecto muy importante para la compañía, ya que por primera vez en Chile se producirá pulpa textil, un producto natural y renovable, que dará respuesta a la creciente demanda de telas orgánicas en el mundo y que situará a la región de Los Ríos en el centro de la innovación de la industria forestal chilena”, comenta Charles Kimber, gerente de Asuntos Corporativos de Arauco.
El proyecto consideró una inversión de US$190 millones y requirió habilitar las instalaciones de Planta Valdivia para que, junto con la producción de pulpa de papel, fabrique celulosa orientada a la industria textil, cuyo mercado principal será Asia. La producción anual será de 502 mil toneladas.