Visita nuestro archivo

SANTIAGO, 5 ago (DF) — El comercio mundial comienza a recuperarse de los efectos de la pandemia del coronavirus. En esa línea, China es clave para el sector exportador chileno, pues es el primer socio comercial de nuestro país con la recepción de un 35,8% de las ventas.

Un balance de Aduanas da cuenta de la mejoría en el intercambio con la segunda economía del mundo, que en julio evidenció un avance de 19,2% respecto al mismo periodo de 2019 hasta US$ 3.649 millones, un crecimiento por segundo mes en hilera. Entre enero y julio, el avance es 3,7% a US$ 21.871 millones.

Los envíos se incrementaron 25,3% en julio en relación al mismo lapso de 2019, totalizando US$ 2.269 millones y un cuarto mes de mejoría. En lo que va del ejercicio, los despachos suben 10,1%.

La carne de porcino (195,8%), los minerales de hierro y sus concentrados (115,7%) y el cobre (23,9%), lideran las alzas en los productos exportados en lo que va del año. Mientras que en la otra vereda se ubican el vino (-38,8%), la celulosa (-20,8%), y las cerezas (-5,9%).

Por el lado de las importaciones, las compras desde China totalizaron US$ 1.454 millones en el mes, un crecimiento anual de 10,7%. Entre enero y julio, eso sí, anotan una caída de 5,2%.

El principal aumento se registró en petróleo diesel, con un avance de 554,8% entre enero y julio, seguido de grupos electrógenos con 411% y los abonos con 45,7%.

En el otro extremo destacan las disminuciones en las compras de prendas de vestir y accesorios (-35,4%), calzados (29,9%) y celulares (-23,5%).