SANTIAGO, 10 ago (DF) — Una vez superada la actual crisis sanitaria, podrían asomarse nuevamente riesgos sociopolíticos como es el caso de un desarrollo conflictivo del plebiscito de octubre o de un eventual estallido social 2.0 Sobre los posibles efectos de estos factores en las expectativas y estrategias empresariales, se refirió la socia principal de EY, Macarena Navarrete.
¿Qué efectos podrían tener el plebiscito y el clima político en las decisiones de las empresas?
Todo va a depender de cuál sea la forma en que las organizaciones civiles, partidos políticos y la ciudadanía en general decidan enfrentar este proceso constituyente. Si se realiza de forma inclusiva y con una mirada constructiva, no debería tener un efecto negativo. Sin embargo, si lo hacen de un modo conflictivo y descalificador, habrá impacto. El ambiente empresarial es sensible al negativismo político y a la sensación de falta de gobernabilidad.
¿Qué otros riesgos existen en el corto y mediano plazo?
El mayor riesgo sigue siendo el humano; controlar la pandemia. Un nuevo aumento de casos traería consigo un retroceso en la flexibilización de las medidas sanitarias con su respectivo impacto económico. Asimismo la incertidumbre de cuándo se volverá a la normalidad y si veremos un nuevo estallido social afecta la posibilidad de planificar, invertir, y por ende, de crecer.
Para continuar leyendo la entrevista haga click aquí