Visita nuestro archivo

SANTIAGO, 17 ago (El Mercurio) — La venta de salmón nacional a China sigue baja, luego que a mediados de junio en ese país se relacionara un brote de Covid-19 en un mercado en Beijing con el salmón importado.

“Hay un problema de confianza del consumidor chino con el salmón y con el seafood en general”, explica el gerente de mercado Asia de Multiexport, José Miguel Ugarte.

El ejecutivo señala que desde el incidente se está vendiendo un 20% del volumen que se colocaba antes del brote. De estos, un 10% corresponde al canal horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías) y el otro 10% al retail.

Por otro lado, agrega que el riguroso testeo que están recibiendo los alimentos al ingresar al país asiático está haciendo más difícil la distribución del salmón.

“Esto hace más lenta la operación, los productos frescos que vienen de lejos están dos días más parados en Aduana, lo que complica las ventas de los importadores y distribuidores. Ahí estamos teniendo otra piedra de tope para poder empujar la recuperación del mercado, que es lo que necesitamos”, manifiesta Ugarte.

Por esto, el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, explica que junto a los socios del gremio iniciarán una campaña de marketing para mostrar que el salmón chileno es seguro y que se produce bajo los mejores estándares productivos.

Pese a los esfuerzos, la industria prevé que las ventas no se recuperarán este año.