Visita nuestro archivo

SANTIAGO, 17 ago (El Mercurio) — Uno de los ejes clave del proceso de retiro de fondos de pensiones es la gestión del pago, una vez que las solicitudes han sido aprobadas. Y en tiempos de pandemia, tanto la autoridad como las AFP han hecho un fuerte énfasis en que dichos depósitos se hicieran en cuentas bancarias, como una forma de acotar los riesgos de contagio y de seguridad.

El correlato de ese contexto fue el protagonismo que adquirió en el proceso de pago BancoEstado a través de sus diversos productos, en particular la cuenta RUT, ya que -a la fecha- del total de solicitantes, un 76% optó por algún producto de la entidad estatal.

Según detalla el CEO de BancoEstado, Juan Cooper, a la fecha se han realizado pagos a más de 6,7 millones de personas, de las cuales 4,5 millones han sido depósitos en cuentas RUT, 35 mil en cuentas de ahorro y 143 mil a cuentas corrientes y vista del banco.

Agrega que, en términos de montos, los pagos de las administradoras gestionados por el banco ascienden a $6,5 billones, “una cifra completamente inédita en la historia de la banca”, asegura, comparable desde lejos con el pago de la Operación Renta 2020 ($2,1 billones) y más atrás aún, con la compensación por la colusión del papel higiénico ($70 mil millones).

Un volumen de recursos que, si se suma a los pagos por beneficios sociales implementados desde marzo -equivalentes a $1,5 billones-, llevan al banco a sumar pagos superiores a los $8 billones en el periodo.