SANTIAGO, 28 ago (El Mercurio) — Pese a que esta semana el grupo Falabella reportó pérdidas en el segundo trimestre por $128 mil millones, siendo su primer registro trimestral negativo desde que cotiza en bolsa en 1996, en una conferencia telefónica celebrada ayer, su CEO, Gastón Bottazzini, reveló las estrategias que seguirá para revertir estos números rojos: potenciar aún más el canal online, por lo cual anunció que “estamos aprobando la construcción de nuevas dark stores (o tiendas oscuras, dedicadas 100% o en parte a atender delivery) en Chile y Perú, además de la expansión de nuestros centros de distribución actuales”.
El máximo ejecutivo de Falabella aseguró que, si bien muchas de las tiendas de este formato “surgieron por la emergencia, ahora se están haciendo como una solución permanente, pues permite una mayor velocidad desde el punto de almacenamiento hasta el cliente, sobre todo para la entrega de comestibles, pero también en otros formatos, como mejora del hogar”.
Falabella explicó que la profundización de este modelo se da luego de experimentar “cuellos de botella” en su logística, principalmente por las limitaciones de personal en sus centros de distribución debido a las restricciones de movilidad: “Tuvimos un aumento entre 10% y 20% en los costos logísticos”, reconoció.
Bottazzini indicó que, si bien el canal digital sigue “sólido” y en aumento, un factor que también ha jugado en contra “ha sido la falta del click and collect (o retiro en tienda). Creemos que esta modalidad volverá a tomar fuerza una vez que las tiendas comiencen a abrir”. Así y todo, como resultado de la estrategia online, manifestó que “durante el segundo trimestre tuvimos cerca de 3 millones de clientes comprando a través del online en toda la región, de los cuales 1 millón nunca antes había comprado en nuestras tiendas”.
Con todas estas iniciativas, el gerente aseguró que busca mejorar sus márgenes en medio de la emergencia. Y que el resto de su recuperación depende, en gran parte, de cómo vaya evolucionando la crisis sanitaria en todos los países donde tiene presencia.