Visita nuestro archivo

BEIJING, 31 ago (El Pueblo en Línea) — China añadió 23 tecnologías de vanguardia a una lista de exportación restringida, indicó una circular gubernamental publicada el viernes. La revisión, revelada inicialmente cuando estallaron las tensiones entre China y Estados Unidos, fortalece los cimientos reglamentarios para las exportaciones hacia países y regiones que adoptan una postura hostil contra China, precisó un experto en comercio.

De acuerdo al nuevo catálogo publicado por el Ministerio de Comercio de China (MOFCOM, por sus siglas en inglés) y el Ministerio de Ciencia y Tecnología, estarán sujetas a controles de exportación más estrictos la impresión 3D en metal, las herramientas avanzadas de perforación y los programas de computación utilizados en la extracción de petróleo y gas, entre otros.

El nuevo catálogo restrictivo busca establecer una mejor regulación de esas exportaciones, impulsar el avance científico, sintonizar la cooperación tecnológica internacional y salvaguardar la seguridad económica nacional, resaltó un funcionario del Departamento de Comercio de Servicios Comerciales del MOFCOM.

Cuando China se define a las exportaciones de tecnología se refiere a la transferencia de tecnologías propias, incluida la transferencia de derechos de patente y secretos tecnológicos a los mercados extranjeros, ya sea a través del comercio, la inversión o la cooperación económica y tecnológica.

La nación clasifica las exportaciones de tecnología en exportaciones libres, restringidas y prohibidas. Las exportaciones libres de tecnología están sujetas a registro contractual, mientras que la exportación de tecnologías restringidas requiere una licencia.

El MOFCOM señaló que han pasado más de 10 años desde la última revisión y que la mejora constante del nivel científico y tecnológico de China ha hecho necesaria una nueva actualización.

La lista original de productos para los que están prohibidas las exportaciones entró en vigor el 1 de noviembre del 2008. No fue hasta julio del 2018 cuando el MOFCOM dio a conocer los proyectos de revisión del catálogo para el control, tanto de las importaciones como de las exportaciones.

En el 2013, las exportaciones de tecnología de China cifraron 20.000 millones de dólares, menos de la mitad de las importaciones de tecnología. En 2019, las exportaciones de tecnología de China alcanzaron los 32.100 millones de dólares, igualando el valor de las importaciones del mismo tipo.

Se podría decir que el estallido de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos en 2018 motivó que el gobierno chino revisara el catálogo, recordó Gao Lingyun, investigador de la Academia de Ciencias Sociales de China, que sigue de cerca las fricciones comerciales entre China y Estados Unidos.

Los productos de exportación restringidos comprenden principalmente las propiedades intelectuales nacionales que sólo pueden concretarse en China, donde sus ventajas institucionales únicas garantizan compromisos considerables con las tecnologías que no estarían disponibles en otras economías, añadió Gao.

También se incluyen tecnologías de vanguardia utilizadas en equipos y materiales nucleares de tercera y cuarta generación, plataformas de lanzamiento de satélites desde el mar y equipos de ingeniería y maquinaria utilizados para la construcción de islas artificiales en aguas profundas.

Las tecnologías en las que los productos chinos tienen ventaja, como la tecnología de drones, la transmisión de ultra alta tensión y la generación de energía de carbón limpio, también fueron algunos de los nuevos elementos añadidos.

También se incluyeron tecnologías sensibles, como el cifrado cuántico y la tecnología de alerta temprana basada en la recolección masiva de datos.

Los exportadores de estas tecnologías tendrán que obtener un permiso para las transferencias hacia el extranjero, ya sea a través del comercio o de la inversión.

“El catálogo chino puede ser comparable a la Lista de Entidades de Estados Unidos, en la medida que ofrece una base reglamentaria para las restricciones a las empresas consideradas perjudiciales para los intereses nacionales”, explicó Gao.

La prohibición o la restricción se activaría o no a discreción de China, lo que significa que podrían estar sujetos a las restricciones aquellos mercados que tengan amenazas para China.

Si bien el impacto del catálogo revisado de las exportaciones chinas es difícil de predecir, por el momento es probable que el aumento de la protección de la propiedad intelectual impulse las exportaciones de artículos clave de la lista, ya que los compradores extranjeros sólo pueden asegurarse esos artículos en el mercado chino, manifestó Gao.

Ese mismo día también anunciaron nueve artículos que anteriormente estaban prohibidos o restringidos, y que ahora recibirán una flexibilización en los controles de exportación.