BOGOTA, 27 oct (El Tiempo) — Por segundo año consecutivo, la empresa líder de retail y e-commerce en Latinoamérica, Falabella, compensó el 100 por ciento de la huella de carbono de sus operaciones logísticas y comerciales directas e indirectas en Colombia, mediante la financiación de proyectos forestales en el país. Y es que esta iniciativa hace parte de su estrategia de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente, y ha sido implementada en los departamentos de Meta y Vichada.
Por medio de un proceso de auditoría externa, Falabella Colombia pudo conocer el impacto de sus operaciones sobre el medio ambiente durante el 2019, registrando una huella de carbono de 7.048 toneladas de CO2, las cuales compensó a través de la conservación de 2 millones de árboles en 1.830 hectáreas de los municipios de Puerto López y Puerto Gaitán en el Meta, y Cumaribo en Vichada.
En materia ambiental, este es sin duda uno de los hitos más importantes de la compañía, que se ha comprometido a adelantar procesos con los que puede garantizar que sus operaciones no tienen ningún impacto negativo en los ecosistemas colombianos.
“En este momento somos la única compañía retail y e-commerce en ser carbono neutro en el 100 por ciento de la operación bajo los alcances 1 y 2 de la metodología GHG Protocol”, afirma Alejandra Zapata, gerente de Expansión de Falabella Colombia.
Falabella quiere seguir aportando al mercado de carbono en Colombia, una herramienta cada vez más común para reducir los Gases Efecto Invernadero (GEI), principales causantes del calentamiento global, mediante la destinación de recursos para financiar proyectos que garanticen la captura y retención de carbono.
Estas plantaciones, denominadas Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL), permiten contribuir al desarrollo integral de Colombia mitigando el cambio climático, reduciendo la deforestación, contribuyendo al desarrollo del sector forestal legal, conservando la biodiversidad, y generando beneficios sociales y económicos para comunidades afectadas por el conflicto armado.
Por último, la entidad desarrolla otras iniciativas para el cuidado del planeta como la gestión de residuos y material aprovechable, programas de posconsumo de llantas de bicicleta, la implementación de técnicas de construcción sostenible en sus tiendas certificadas bajo los estándares LEED, y la aplicación de la normativa ISO14001.
“Para Falabella es un orgullo contarle a Colombia que alcanzamos nuestro segundo año como compañía carbono neutro. Invitamos a los empresarios y a todos los ciudadanos a seguir innovando en el desarrollo y aplicación de mecanismos para el cuidado del medio ambiente”, concluyó Alejandra Zapata, quien aseguró que la compañía de origen chileno, seguirá fortaleciendo su política ambiental para mantenerse como un referente de buenas prácticas para los empresarios del país.