Visita nuestro archivo

WASHINGTON, 13 nov (Reuters) — El presidente Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe a los estadounidenses invertir en un grupo de empresas chinas que, según dice la administración Trump, suministran y apoyan al ejército chino.

La orden impide que empresas e individuos estadounidenses posean acciones directamente o mediante fondos que incluyan a cualquiera de las 31 empresas identificadas por EE.UU. como contribuyentes a la modernización del Ejército Popular de Liberación (EPL). Esas empresas, que incluyen grandes empresas estatales aeroespaciales, de construcción y fabricantes navales, así como empresas de tecnología como Inspur Group, permiten el acceso de los militares a tecnologías avanzadas y experiencia para ayudar al EPL a expandirse y adoptar una postura más agresiva en todo el mundo afirmó.

La administración Trump ha intentado contrarrestar el ascenso de Beijing como competidor global, económica, política y militarmente, y ha recurrido a órdenes ejecutivas para limitar la influencia de China.

La orden, que según funcionarios de la administración ha estado bajo revisión durante meses, prohíbe la compra o inversión en fondos de mercados emergentes, que incluyen a las empresas, a partir del 11 de enero. La orden da a los inversionistas hasta noviembre de 2021 para deshacerse de cualquier inversión que contenga cualquiera de los valores chinos.

Entre las 31 empresas, muchas cotizan en las bolsas de valores chinas, incluida la de Hong Kong, y en ocasiones son compradas por inversionistas estadounidenses como parte de fondos mutuos. Dos de las empresas, China Mobile Communications y China Telecommunications Corp., tienen unidades que cotizan en las bolsas de EE.UU.

No está claro cuántos estadounidenses poseen esos valores o incluso cuánto dinero está en juego, dijeron funcionarios de la Casa Blanca. Muchos inversionistas familiares que invierten a través de fondos no miran bajo el capó a lo que realmente están expuestos. Un analista financiero comparó la capacidad de un inversionistas para saber si poseía dichos valores con un huésped en un restaurante que deseaba conocer los ingredientes del plato que se les estaba sirviendo; solo una consulta con el chef, o en este caso con el administrador del fondo de la cartera, podría determinar con certeza dónde están estos valores.