BEIJING, 4 ene (Xinhua) — La exclusión de tres empresas chinas por parte de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE,por sus siglas en inglés) con motivo de una orden del Gobierno estadounidense ignoró las condiciones reales de las empresas relacionadas y los derechos e intereses legítimos de los inversores globales y alteró gravemente el orden del mercado, dijo ayer un portavoz de la Comisión Reguladora de Valores de China.
El portavoz hizo las declaraciones en respuesta al anuncio hecho el pasado jueves por la NYSE de que excluiría a China Telecom Corporation Ltd., a China Mobile Ltd. y a China Unicom (Hong Kong) Ltd.
Tras emitir certificados estadounidenses de depósito (ADR, por sus siglas en inglés) y de cotizar en la Bolsa de Nueva York durante casi dos décadas, las tres firmas chinas han cumplido las reglas y regulaciones del mercado de valores de Estados Unidos y son reconocidas ampliamente por los inversores de todo el mundo, dijo el portavoz.
La exclusión de las empresas chinas de la bolsa por orden administrativa del Gobierno de Estados Unidos motivada políticamente violó gravemente las reglas y el orden del mercado, dijo el portavoz.
Dada la gran base de usuarios de las tres empresas, su operación estable, su influencia significativa en la industria global del servicios de telecomunicaciones, así como la pequeña proporción de ADR en sus acciones totales, el acto de exclusión tendrá un impacto muy limitado en su operación y desarrollo de mercado, indicó el portavoz.
La comisión apoyará firmemente a las tres firmas para proteger sus derechos e intereses y cree que manejarán el impacto adverso de manera adecuada, dijo el vocero.
Algunos políticos estadounidenses, a costa de dañar el estatus global de su propio mercado de capital, han tomado recientemente medidas para reprimir constantemente a empresas extranjeras que cotizan en Estados Unidos. Estas acciones mostraron el carácter aleatorio, la arbitrariedad y la incertidumbre de las reglas y regulaciones del país y, por lo tanto, su imprudencia, dijo el vocero.
“Esperamos que las partes estadounidenses respeten el mercado y el Estado de derecho, y hagan más para proteger el orden del mercado financiero mundial, salvaguardar los derechos e intereses legales de los inversores y promover el desarrollo constante de la economía mundial”, agregó el portavoz.