SANTIAGO, 14 ene (El Mercurio) — La minería es uno de los focos que está mirando el gobierno chileno para potenciar el uso del hidrógeno verde, en una primera etapa de desarrollo de esta nueva tecnología en el país. En esta línea, y de manera muy sigilosa, la minera angloaustraliana BHP viene trabajando en un piloto con el que busca incorporar el hidrógeno a sus operaciones en minera Spence, la segunda en importancia que tienen en Chile, después de Escondida.
Según se explica en una resolución de la SEC en agosto del año pasado, se trata de un proyecto minero piloto en que la minera se asoció con la empresa estadounidense eCombustibles para desarrollar una planta modular de generación de hidrógeno, adyacente a las calderas de la firma.
La iniciativa consta de equipos para generar, almacenar y suministrar el hidrógeno para su combustión. este será destinado a dos calderas de 10.550 kw y 3.000 kw de capacidad, respectivamente, que hoy operan utilizando gas natural y diésel. La iniciativa requerirá de unos US$4 millones.
Desde BHP confirmaron el proyecto y sostuvieron que el objetivo es reducir a cero las emisiones de gases efecto invernadero asociadas al consumo de diésel en las calderas, las que se utilizan para producir agua caliente para el proceso de Electro-Obtención. Esto será servido con los contratos renovables que cerró el año pasado la compañía.