BEIJING, 26 ene (Prensa Latina) — China y Nueva Zelanda actualizaron su tratado de libre comercio (TLC), de 12 años, con la introducción de cláusulas que contemplan facilidades para ampliar la cooperación en ambas direcciones.
El texto lo suscribieron –vía digital- el ministro de Comercio, Wang Wentao, y su homólogo del país oceánico, Damien O’Connor.
Según sus términos, Beijing dará más acceso a los sectores de aviación, educación, finanzas, cuidado de adultos mayores y transporte de pasajeros a Nueva Zelanda para impulsar el comercio de servicios.
Wellington, por su parte, aumentará las cuotas de visas para los profesores de chino y los guías turísticos, y flexibilizará los procedimientos en la revisión de los proyectos inversionistas del estado asiático.
El documento permitirá que ambos países abran sus mercados para ciertos productos de madera y papel, y optimicen reglas comerciales como reglas de origen, barreras técnicas al comercio y la simplificación aduanera, detalló un comunicado oficial aquí.
También recoge su compromiso a colaborar más en comercio electrónico, política de competencia, contratación pública y medioambiente.
El TLC con Nueva Zelanda fue el primero que firmó China con un país desarrollado.
El ministro Wang y la Cancillería local consideraron su actualización como una acción concreta de Beijing en la defensa del multilateralismo y la construcción de una economía mundial abierta.
Su par neozelandés indicó que, además de ampliar el tratado, ratifica por otra década el cumplimiento de los objetivos planteados cuando se rubricó en 2008.
China es el principal socio de Nueva Zelanda y su intercambio mercantil supera cada año los 21 mil millones de dólares.