SANTIAGO, 12 mar (DF) — No solo en la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) continúa el debate en torno al sucesor de Raimundo Espinoza en el directorio de Codelco. Este mes vence el periodo del representante de los supervisores en esta instancia, por lo que la elección de los dos representantes de los trabajadores de la estatal -elegidos por el Presidente de la República sobre la base de quinas separadas- está en juego.
Este último proceso se define entre las dos agrupaciones que reúnen a este estamento: La Federación de Supervisores del Cobre (Fesuc), liderada hoy por Ricardo Calderón, y la Asociación Nacional de Supervisores del Cobre (Ansco), la que está representada por Ghassan Dayoub en el directorio, quien precisamente culmina su mandato este año. Por esto ambas organizaciones deben llegar a un acuerdo para confeccionar una quina para que el mandatario designe al representante.
Sin embargo, los ánimos para la elección de la quina de los supervisores no son los mejores, ya que los trabajadores están en plena disputa por la quina para reemplazar a Ghassan. En la última semana de febrero, los sindicatos de las divisiones El Teniente, Casa Matriz, El Salvador, Chuquicamata, Gabriela Mistral y Radomiro Tomic acusaron ilegalidad en la quina de candidatos presentada por la Fesuc y anunciaron acciones legales.
La amenaza se concretó ayer. Diego Jiménez, presidente del sindicato Rol A de cada matriz, presentó una reclamación al Tribunal Electoral de la Región Metropolitana, solicitando la nulidad respecto al acto eleccionario realizado el 24 de febrero cuando se eligió la quina confeccionada por la Fesuc. Esto por “haber vulnerado los estatutos de la Federación, la democracia sindical y la ley especial que gobierna en esta materia”.