Visita nuestro archivo

SANTIAGO, 13 abr (El Mercurio) — Desde que partió la pandemia, China se ha convertido en un mercado cada vez más complejo para los salmoneros nacionales. La industria está enfrentando nuevas dificultades en este país luego de que el viernes de la semana pasada la Aduana China (GACC) informara al Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) que suspendía la importación de los productos del mar que no provinieses de frigoríficos no registrados en China.

De esta forma, Sernapesca dijo a las salmoneras que no iba a autorizar envíos que provengan de frigoríficos que no estén en el listado de las autoridades asiáticas, según publicó el medio Salmonexpert.

Fuentes del sector detallaron que la aduana china ha reforzado sus exigencias para la entrada de productos importados, lo que ha implicado nuevas revisiones de los frigoríficos por los cuales pasan los alimentos que ingresan al país. En los últimos días, la autoridad china hizo algunas observaciones al registro presentado por Chile, lo que derivó en las restricciones al salmón nacional.

El año pasado la GACC solicitó a Sernapesca un listado con todas las empresas que participan en la cadena logística del salmón, la cual está en permanente revisión.

Desde el Consejo del Salmón -gremio que reúne a AquaChile, Mowi, Cermaq y Salmones Aysén- explicaron que se trata de un tema de carácter administrativo con las certificaciones. “Esto está dificultando el ingreso de salmón congelado a China y, por ende, la recuperación de nuestras exportaciones a ese país. Confiamos en el trabajo que Sernapesca, la Cancillería y la Embajada de Chile en China están realizando con las autoridades chinas, en coordinación con las empresas y los gremios, para resolver estas eventualidades cuanto antes y mantener el normal intercambio comercial entre ambos países”, declararon.

China concentra cerca del 5% del total de los envíos de salmón, posicionándose como el quinto mercado internacional para este producto.