Visita nuestro archivo

SIDNEY, 20 abr (EFE).- La ministra de Asuntos Exteriores de Nueva Zelanda, Nanaia Mahuta, afirmó ayer que su país asumirá una postura más independiente respecto a China, desmarcándose de ese modo de la alianza estratégica de los “Cinco Ojos” a la que pertenece y que integran Estados Unidos y Australia.

La alianza para compartir datos de inteligencia, que también incluye a Canadá y Reino Unido, se originó de manera secreta tras la Segunda Guerra Mundial, pero en los últimos años sus miembros la han invocado para abordar otros asuntos como la situación en Hong Kong o el trato a la minoría musulmana de los uigures en la provincia china de Xingiang.

“Nos sentimos incómodos con la ampliación del ámbito de la relación de los Cinco Ojos”, dijo Mahuta este lunes, al insistir en que Nueva Zelanda prefiere “buscar oportunidades multilaterales” para expresar sus intereses en una serie de cuestiones, según declaraciones recogidas por la cadena pública neozelandesa TVNZ.

La ministra aseguró que hablará públicamente en asuntos como los referidos a Hong Kong, el trato a los uigures o los ciberataques “algunas veces en asociación con otros… y otras veces solos” después de que en los últimos meses, Nueva Zelanda haya evitado respaldar todos los comunicados de los Cinco Ojos referidos a China.

“En cada caso tomaremos nuestras decisiones independientemente, informados por nuestros valores y nuestra propia evaluación de los intereses de Nueva Zelanda”, dijo la ministra en un comunicado

Los comentarios de Mahuta en una reunión del Consejo de China de Nueva Zelanda se dan a pocos días de la visita de su homóloga australiana, Marise Payne, para abordar asuntos bilaterales.

La posición neozelandesa puede causar escozor a la hora de hablar de China, el principal socio comercial de esta nación oceánica como de Australia, cuyas relaciones con el gigante asiático se han deteriorado en los últimos años especialmente por la covid-19 y otros asuntos geopolíticos, de seguridad y derechos humanos, entre otros.

A principios de año el ministro neozelandés de Comercio, Damien O’Connor, sugirió que el gobierno de Australia, aliado incondicional de Estados Unidos, debería mostrar más “respeto” frente a China para evitar campañas a favor de sanciones económicas.

La ministra neozelandesa también expresó su preocupación por el endeudamiento en el Pacífico, donde algunas naciones han accedido a préstamos de China para construir infraestructuras muy necesarias, un gesto que preocupa a Estados Unidos y Australia ante el incremento de la influencia del gigante asiático en esta región estratégica.

“No es ningún secreto que hay un nivel significativo de vulnerabilidad económica en todo el Pacífico”, dijo Mahuta al remarcar que “Nueva Zelanda invierte con certeza en el Pacífico… a través de subvenciones, no de préstamos”.