Visita nuestro archivo

NUEVA YORK, 20 may (Bloomberg) — El panorama sigue rojo para el bitcóin y las criptomonedas. Después de caer casi hasta a los US$30 mil, la moneda virtual se sitúa en US$37 mil 736 con una caída en el día del 12 por ciento. Desde su alza récord en abril, cuando llegó a US$63 mil 588.22, el desplome acumula 40 por ciento de su valor.

Las liquidaciones de la moneda ya venían en aumento esta semana, pero la declaración del Banco Popular (MC:POP) del China de prohibir a las instituciones financieras facilitar las transacciones en criptomonedas, y advertir a inversores sobre “comercio especulativo” en estas operaciones, sumó un elemento para incitar las ventas de esta moneda y tumbar su precio.

Además, se sumó la reciente advertencia de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, (SEC, por sus siglas en inglés) sobre su supervisión activa de fondos mutuos que invierten en bitcóin y su cumplimiento de las leyes federales de valores. Lo que oscurece el panorama para próximos ETF de bitcóin.

“Los inversores deben entender que bitcóin, incluida la obtención de exposición a través del mercado de futuros de bitcóin, es una inversión altamente especulativa”, indicó el regulador en un aviso reciente.

A los contras actuales de la principal moneda virtual se le suma el auge que está tomando la lucha a favor del cambio climático, y la reciente declaración de Elon Musk, CEO de Tesla (NASDAQ:TSLA), principal fabricante de autos eléctricos.

Aunque su posición apoyaba al bitcóin y mantiene alta posición en la moneda digital, su anuncio de no aceptarla como medio de pago, por el daño de la minería al ambiente, también fue detonante para la caída que sufre el precio del activo.

Por ahora, ni siquiera los temores en cuanto a un aceleramiento de la inflación ha hecho menos drástica la caída del bitcóin, que suele ser una compra de protección ante presiones en los precios al consumidor.