MADRID, 11 ago (EFE) — El continente asiático copa la gran mayoría de las exportaciones de carne de cerdo que se realizan a través del puerto de Valencia. En este mercado sobresale China, que acapara el 79% de este producto desde el enclave valenciano.
En concreto, ha señalado la Autoridad Portuaria de Valencia, en el primer semestre del año se han cargado 137.721 toneladas con destino al gigante asiático. A continuación se sitúa Japón, con el 5% del tráfico, seguido por Corea del Sur, con el 4,3%, Singapur con el 3,5% y Filipinas con el 2,9%.
La institución portuaria ha señalado que cada año “miles de contenedores con carne de cerdo parten del puerto de Valencia para ser consumida en hasta un total de 75 países.
Según los últimos datos del boletín estadístico de la Autoridad Portuaria de Valencia, en el primer semestre del año han partido de los muelles valencianos un total de 174.591 toneladas de carne de cerdo española.
Además del mercado asiático, que copa el 95% de las exportaciones por el puerto de Valencia, “el cerdo español se encuentra, gracias a la conectividad del enclave valenciano, en mercados diversos, como Isla Reunión en el Índico, Isla Sociedad en el Pacífico o Martinica en el Caribe”.
El transporte, ha recordado el puerto de Valencia, “se realiza en contenedores reefer. El puerto de Valencia cuenta con 3.000 conexiones para este tipo de contenedores, además de almacenes frigoríficos para estos productos”.
La Autoridad Portuaria de Valencia ha señalado que, en un contexto marcado por la incertidumbre económica y la competitividad, “las ventas al exterior son un motor de la generación de riqueza y empleo y un seguro para la viabilidad de muchas empresas”.
“Este valor”, ha añadido la institución, “lo está explotando el sector ganadero con el apoyo del puerto de Valencia, aliado de las empresas exportadoras para que sus productos puedan llegar a cualquier destino”.