Visita nuestro archivo

HONG KONG, 13 ago (EFE) — Unos 90.000 residentes han abandonado Hong Kong en los últimos doce meses, en una oleada migratoria que continúa desde la entrada en vigor, el 30 de junio de 2020, de la controvertida Ley de Seguridad Nacional, informó hoy el diario privado South China Morning Post.

Según el rotativo hongkonés, “el descenso a 7,39 millones de habitantes es el mayor desde que la población local asistió a las primeras señales de una tendencia decreciente a mediados de 2020”, lo que supone una caída del 1,2 % interanual.

La fuente indicó que entre mediados de 2003 y mediados de 2020 la población siempre había registrado un incremento continuo de su masa a un ritmo variable de entre un 0,2 % y un 1,1 % interanual.

Entre 2019 y 2020, 20.900 personas abandonaron la ciudad, mientras que entre 2020 y 2021 fueron 89.200. En este último periodo, unos 13.900 nuevos residentes de la China continental se mudaron a Hong Kong.

Al mismo tiempo, la tasa de natalidad se ha mantenido en niveles muy bajos: unos 38.500 nacimientos, frente a unos 50.400 decesos.

Desde el Gobierno de la región administrativa especial consideraron que el éxodo puede deberse a motivos laborales y de estudios, además de a las restricciones de entrada y salida derivadas de la pandemia de coronavirus, y no a motivaciones políticas.