Visita nuestro archivo

SANTIAGO, 19 ago (DF) — La sequía que enfrenta Chile está provocando impactos concretos en la minería. Antofagasta Plc anunció en la madrugada de hoy en su informe financiero semestral 2021 que ajustará su guía de producción de cobre para todo el año de 730.000-760.000 toneladas a 710.000-740.000 toneladas, ya que la temporada de lluvias de invierno están llegando a su fin.

Según detalló la minera en su informe, este año ha sido el más seco de una sequía de 12 años en Chile y, desde que la compañía publicó su informe trimestral de producción el 21 de julio, no ha habido precipitaciones en Los Pelambres y las temperaturas han sido inusualmente altas.

Así, dado que la temporada de lluvias tradicional va de junio a septiembre, es cada vez más probable -asegura la minera- que los bajos niveles de precipitación continúen hasta al menos el invierno del hemisferio sur el próximo año. “Como el agua es esencial para la operación de la planta concentradora de Los Pelambres, si solo hay una precipitación mínima durante el resto del año invernal, la producción de cobre del grupo se vería afectada”, reconocen.

Sin embargo, la minera precisó que la guía de costo neto en efectivo para todo el año se mantiene en US$1,25/lb, asumiendo que los precios de los subproductos y el tipo de cambio del peso chileno se mantienen en niveles similares a los del primer semestre del año.