Visita nuestro archivo

BEIJING, 2 nov (AP) — Yahoo Inc. anunció que a partir de este mes de noviembre culminará el proceso de poner fin a sus operaciones en China, que había comenzado hace casi una década: “En reconocimiento del entorno comercial y legal cada vez más desafiante en China, el conjunto de servicios de Yahoo ya no será accesible desde China continental a partir del 1 de noviembre”, dijo un portavoz de la compañía.

El vocero indicó también que “Yahoo sigue comprometido con los derechos de nuestros usuarios y con una Internet libre y abierta. Agradecemos a nuestros usuarios por su apoyo”.

Según The Wall Street Journal, la salida es en gran medida simbólica, ya que Yahoo ya había comenzado a cerrar sus principales servicios, como el correo electrónico, las noticias y los servicios comunitarios en China a partir de 2013.

Aún así, el adiós de Yahoo es un recordatorio de los crecientes desafíos que enfrentan las empresas extranjeras para operar bajo el régimen de Xi jinping, ya que los reguladores de la nación han reforzado las riendas de la seguridad de los datos, la privacidad y el contenido de Internet este año.

Yahoo, que lanzó sus operaciones de Internet en China en 1999, cerró su última presencia física restante en el país en marzo de 2015.

El medio chino South China Morning Post, dijo que la popularidad de Yahoo en la búsqueda en línea disminuyó en la década de 2000, a medida que Google aumentó su cuota de mercado global y Baidu se convirtió en el proveedor de motores de búsqueda dominante en China. Por otro lado explicó que, Yahoo es operado por la firma homónima Yahoo!, que es propiedad en un 90% de fondos de inversión administrados por Apollo Global Management y en un 10 por ciento de Verizon Communications.

Agregó que se desconoce el número de usuarios restantes de Yahoo en el país, aunque generalmente se considera pequeño, en comparación con los de varias plataformas en línea chinas que dominan el mercado de Internet más grande del mundo.

Yahoo es la segunda gran firma tecnológica estadounidense que reduce sus operaciones en China en la última semana. La red profesional LinkedIn de Microsoft anunció el mes pasado que cerraría su sitio chino y lo reemplazaría por un foro de empleo.