SEUL, 16 nov (Yonhap) — Los funcionarios comerciales de Corea del Sur, China y Japón han discutido, este martes, las formas de mejorar la cooperación económica trilateral en medio de la pandemia y ampliar el comercio e inversión en campos más amplios, como el medioambiente y la energía, según ha informado, el Ministerio de Comercio, Industria y Energía surcoreano.
Durante la videoconferencia, de un día de duración, los participantes exploraron las maneras de establecer un nuevo modelo de cooperación trilateral, que se centre en los asuntos medioambiental y energético y en las maneras de fomentar los negocios en medio de las enfermedades infecciosas, así como en las formas de profundizar el intercambio a nivel regional, según el ministerio.
La reunión anual sobre los intercambios económicos y tecnológicos reunió alrededor de 300 funcionarios de los Gobiernos centrales y locales y ejecutivos de las compañías privadas de los tres países asiáticos.
El jefe del departamento de cooperación comercial del ministerio, Seo Ga-ram, dijo que ha habido una creciente necesidad de cooperación tripartita en consonancia con un paradigma económico global cambiante, provocado por la transición a los asuntos digitales, de cambio climático y de cadena de suministro.
Corea del Sur, China y Japón están buscando también un tratado de libre comercio (TLC) integral y de alto nivel entre los tres países para profundizar los lazos económicos. La primera negociación oficial para el TLC trilateral se inició en 2013.
Asimismo, Seo instó a ampliar, aún más, las relaciones trilaterales basándose en la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, según sus siglas en inglés), un pacto comercial multilateral que entrará en vigor en enero.
El acuerdo fue firmado el año pasado por 15 países -los diez países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Corea del Sur, China, Japón, Australia y Nueva Zelanda-. Este es el primer pacto comercial que involucra a Seúl, Pekín y Tokio.
La ASEAN está formada por Brunéi, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar (la antigua Birmania), Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam.