LIMA, 3 dic (El Comercio) — La compañía tecnológica china Huawei impulsó la creación de 96.500 empleos durante el 2019 por el trabajo conjunto de sus clientes, asociados y de las operaciones o actividades de la empresa, según el último informe de Oxford Economics.
“Las actividades y servicios de Huawei tienen efectos más amplios, impulsando la economía en otras partes de la actividad económica, como los efectos secundarios de la investigación y el desarrollo, o la capacitación”, dijo Pete Collings, director de consultoría de impacto económico para Europa y Medio Oriente.
Según el estudio que se mostró en el evento Talento digital en Huawei: Presente y Perspectivas, México logró establecer 13.150 empleos; en Brasil, 28.400, y en Colombia, 14.150.
“Huawei tiene un sistema de recursos humanos que se basa de manera extensiva en las mejores prácticas internacionales, con el fin de alentar a los empleados a trabajar por los intereses a largo plazo de la empresa y, con ello, los actores interesados logran conectividad universal y un mundo más inteligente”, aseguró el vicepresidente de Huawei para América Latina y el Caribe, Michael Xue.
Además, destacó que con dicho logro se hizo posible la realización de un sistema basado en el desempeño y los méritos, así como lo que surge del sistema de recursos humanos que alienta y recompensa a los miembros de Huawei.
Cabe mencionar que esta empresa tiene una presencia global en más de 170 países de todo el mundo y los directivos no descartan ampliar sus horizontes.