BEIJING, 7 dic (Xinhua) — Se espera que, tras el esperado crecimiento del 8 por ciento de este año, la economía china crezca durante el 2022 alrededor de un 5,3 por ciento.
De acuerdo al libro azul sobre pronósticos de la economía china, publicado por la Academia de Ciencias Sociales de China, los responsables de la formulación de políticas deben establecer un objetivo de crecimiento económico para el 2022 que supere el 5 por ciento, orientado a impulsar reformas y el desarrollo de alta calidad.
Li Xuesong, director del Instituto de Economía Cuantitativa y Tecnológica, adscrito a la Academia de Ciencias Sociales de China, destacó que el objetivo recomendado ofrecerá cierto margen de maniobra, gestión que permitirá a todas las partes involucradas poder impulsar la reforma, la innovación y el desarrollo de alta calidad.
Li precisó que las autoridades, en medio de la presión a la baja, deben tomar más medidas para apuntalar el crecimiento del 2022, tratando de aumentar moderadamente los ajustes anticíclicos y mejorar los ajustes intercíclicos.
Las herramientas anticíclicas buscan compensar los posibles efectos negativos de los ciclos económicos como una economía en desaceleración, agregando estímulos para generar crecimiento. Tales herramientas podrían involucrar a los impuestos, crédito, política monetaria, gasto público y política industrial.
Las herramientas intercíclicas como los recortes y aumentos de las tasas de interés y la mayor o menor inversión en infraestructura subrayan tomar medidas pequeñas y rápidas para lograr objetivos a largo plazo.
Todos esos ajustes se harán en dependencia de la condición de desaceleración o aceleración de la economía.
“La política fiscal de China en 2022 debe seguir siendo proactiva, con un enfoque por promover su eficiencia y calidad, especialmente en campos como la actualización industrial y la urbanización”, destacó Li en conferencia de prensa en Beijing. “Además, una política monetaria prudente debe buscar estabilizar el crecimiento del crédito y enfrentar la inflación”.
Debido a las compleja situación económica del país y del extranjero, el gobierno debe hacer un gran esfuerzo por garantizar precios y suministros estables, fortalecer las cadenas industriales y de suministro, prevenir y controlar efectivamente la pandemia de COVID-19, impulsar continuamente la innovación tecnológica, expandir efectivamente la demanda interna, prepararse para defenderse de los riesgos y expandir las reformas y la apertura en campos clave.
El citado libro azul indica que el 5,3 por ciento previsto en el crecimiento económico del 2022 llevará la tasa de crecimiento anual promedio pronosticada para el período 2020-22 a un 5,2 por ciento, ligeramente más alta que el 5,1 por ciento del período 2020-21.
En el libro azul también se estima que los precios generales aumentarán moderadamente, con el índice de precios al productor y el índice de precios al consumidor subiendo un 5 y un 2,5 por ciento, respectivamente.
También se espera que el próximo año las importaciones y exportaciones crezcan un 10,4 por ciento y un 6 por ciento, respectivamente.
“Esperamos que la postura de la política macroeconómica disminuya en respuesta a la presión a la baja sobre el crecimiento”, recordó Louis Kuijs, jefe de economía de Asia en Oxford Economics.
“Creemos que los responsables de la formulación de políticas tienen un resultado final para el crecimiento del PIB, que actualmente es probablemente que ronde el 5 por ciento interanual … Con nuestro pronóstico de que el crecimiento del PIB se redujo al 3,6 por ciento interanual en el cuarto trimestre, esperamos que los responsables de la formulación de políticas generen más medidas para apuntalar el crecimiento en el cierre del 2021 y a principios del 2022”.
Kuijs también indicó que el próximo año la inversión real general podría aumentar debido al aumento de la inversión en infraestructura y la inversión en manufactura resistente. “En este contexto, esperamos un crecimiento del PIB del 5,4 por ciento, tras un esperado 8 por ciento en 2021”. Aunque recordó que el crecimiento de las exportaciones podría desacelerarse en 2022, tras un desempeño excepcional durante el 2021.
“Si bien se han hecho esfuerzos (en algunas economías desarrolladas) para desacoplarse de China, el desempeño relativamente fuerte durante el COVID-19 del sector chino manufacturero orientado a la exportación está limitando el cambio del patrón de producción. Es por ello por lo que la cuota de mercado global de China creció durante el período 2020-2021”, aseguró.
“Con la desaceleración del crecimiento de la demanda extranjera y el gasto extranjero desplazándose más hacia el sector de los servicios, calculamos que el crecimiento de las exportaciones de China caiga un 5 por ciento en términos reales, desde el 17,3 por ciento logrado en el 2021”, concluyó Kuijs.