Visita nuestro archivo

BEIJING, 9 dic (Prensa Latina) — La inflación en China cerró noviembre con un aumento interanual de 2,3 por ciento y aceleró así la tendencia alcista mostrada desde el mes anterior, informó hoy el Buró Nacional de Estadísticas.

La entidad precisó que de manera general el valor de los alimentos subió 1,6 por ciento y nuevamente fue un factor clave en el comportamiento del índice de precios al consumidor

El país tuvo un incremento de 30,6 puntos porcentuales en los costos de los vegetales frescos, los cuales superaron incluso a la carne de cerdo que estuvo disparada durante 20 meses consecutivos tras la propagación de la gripe porcina africana en agosto de 2019.

En tanto, la inflación mayorista en el sector industrial avanzó 12,9 por ciento y el dato fue ligeramente inferior al de octubre gracias a las medidas para frenar el encarecimiento de las materias primas y la energía.

El gigante asiático registró un índice inflacionario por encima de los cinco puntos a principios de 2020 debido al brote de la Covid-19 y la extensión de los feriados por Año Nuevo Lunar.

Después logró disminuirlo hasta cerrar noviembre del año pasado con una contracción interanual de 0,5 por ciento, o sea, la primera baja desde octubre de 2009.

Para el presente año China se plantea cerrar con la inflación en alrededor de tres puntos porcentuales.