Visita nuestro archivo

MADRID, 7 ene (FX Empire) — De acuerdo con una encuesta realizada por el periódico Nikkei Asia, en la que participaron 33 economistas, la economía china se expandirá 5,1% este año, con la caída del mercado de bienes raíces y las medidas para contener el incremento de los casos de Covid-19 destacando como los principales obstáculos para el crecimiento económico.

Francoise Huang, economista de Euler Hermes, considera que “la economía continuará desacelerando durante la primera mitad del año antes de que se sienta el impacto de las medidas” tomadas por el gobierno para impulsar el crecimiento.

El rango de estimados de la encuesta va desde 4% hasta 5,9%, con 11 de los 33 economistas previendo un crecimiento menor al potencial de 5,5%.

Barclays, Bank of America, Goldman Sachs y JP Morgan, estiman un crecimiento menor a 5%.

Jian Chang, economista de Barclays, estima un crecimiento de 4,7% para este año “debido a una contracción mayor a la esperada del sector de bienes raíces”.

La mayoría de los economistas encuestados consideran que las medidas tomadas por el gobierno para evitar el incremento de los casos de Covid-19 tendrán un efecto sobre el crecimiento económico.

Ting Lu, Economista de Nomura, afirmó que “China mantendrá su estrategia de cero-Covid durante 2022 y 2023”; mientras que Mihoko Hosokawa, de Mizuho Bank, comentó que “en la medida en que la política cero-Covid se mantenga, el impacto de las cuarentenas y la suspensión de la producción de bienes continuará, y esto implica que la recuperación de la demanda local tomará más tiempo”.

Según Tommy Wu, economista de Oxford Economics, el mercado de bienes raíces y sus industrias relacionadas representan 25% del producto interno bruto chino, y “los riesgos a la baja de este mercado son significativos” por los posibles impagos de otras empresas similares a Evergrande.

Sin embargo, de acuerdo con un reporte de Deloitte, “si el banco central continúa con su política de mejorar los niveles de liquidez con el objetivo de revitalizar la inversión en el sector, esta recuperación será un factor determinante en el crecimiento”.