Visita nuestro archivo

SANTIAGO, 4 feb (Canal13) — El Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCEI) ordenó el cobro de $100 millones a la firma china Aisino -vía boleta de garantía-, luego de acreditar la presentación de “información adulterada” para la licitación de pasaportes que -en un principio- favoreció a la firma asiática.

La determinación consta en un documento donde el organismo argumentó que Aisino, al no cumplir con las bases del concurso, actuó de forma ilegal correspondiendo hacer efectivo el documento financiero ante el Bank of China.

El proceso licitatorio para proveer cédulas y pasaportes por US$525 millones no estuvo exento de problemas. Entre ellos modificaciones inexplicables a las condiciones técnicas y económicas para participar del concurso. Y en el mismo contexto una dura batalla que dieron otros oferentes como Sonda e Idemia para “bajar” de la competencia a Aisino.

A Sonda de poco le sirvió invocar las irregularidades, ya que el servicio de identidades luego de excluir a Aisino a fines de 2021 mantuvo a Idemia -actual ejecutora del contrato- como una solución de continuidad, evitando con ello convocar a una nueva licitación.

Conocida la decisión, Aisino interpuso ante al SRCEI un recurso de reposición buscando invalidar el cobro de los $100 millones, pero el pasado 27 de enero el organismo rechazó las alegaciones y facultó a un funcionario para que el dinero sea integrado a la cuenta corriente fiscal.

En el dictamen se insiste que “Aisino no se ajustó a las exigencias estipuladas en las bases de licitación, toda vez que contenía alteraciones en formato de anexo, eliminación de requisitos técnicos (…) correcciones manuales de la información contenida en certificaciones”, entre otros tópicos.

La determinación adoptada, en todo caso, podrá ser recurrida a instancias judiciales por la multinacional oriental.