Visita nuestro archivo

VALPARAISO, 31 mar (MundoMarítimo) — Desde los puertos de todo el mundo se sigue con atención el confinamiento en la ciudad china de Shanghai. Si bien las autoridades han intentado minimizar el impacto en la economía de esta medida decretando un confinamiento en dos fases y sin involucrar al puerto, que seguirá operando las 24 horas, el sector logístico ya alerta de los posibles efectos colaterales que podrían producirse.

De hecho, se espera el cierre de muchos centros de almacenamiento, la caída en la fabricación y la grave interrupción del transporte por camión por dentro y fuera de la ciudad, lo que podría provocar una caída importante en la disponibilidad de bienes y zarpes en los terminales. Maersk ya anticipó que “el servicio de camiones dentro y fuera de Shanghái se verá gravemente afectado en un 30%”. En consecuencia, “habrá un tiempo de entrega más largo y un posible aumento en los costos de transporte, como la tarifa de desvío y la tarifa de autopista”, añadió.

Datos de VesselsValue muestran un aumento de casi 5 veces en la cantidad de buques que esperan para cargar o descargar en Shanghái en las últimas dos semanas y media y, si bien, la congestión en el principal puerto chino suele empeorar en esta época del año, el aumento reciente es mucho más alto que en 2021 y los niveles estacionales normales.

Y aunque las líneas navieras aún no han anunciado planes para saltarse los puertos de Shanghái, algunos volúmenes podrían trasladarse a los cercanos terminales de Ningbo.

En el otro lado del mundo, los puertos de destino en los EEUU y Europa podrían esperar cierta calma en los volúmenes en las próximas semanas, seguido de un brusco incremento que impondría otro desafío para los puertos que ya están congestionados.

Impacto en las tarifas

Las tarifas marítimas fuera de China se mantuvieron prácticamente sin cambios esta semana, aunque una desaceleración en los bienes disponibles normalmente provocará una caída que antecederá a un repunte. Sin embargo, una disminución en la demanda europea de importaciones impulsada por la inflación hizo que los precios de Asia y el norte de Europa, incluso con el empeoramiento de la congestión en los principales centros europeos, cayeran antes de la interrupción de la disponibilidad de bienes disponibles. Desde finales de enero, las tarifas de Asia – Norte de Europa han disminuido un 20% a US$ 12,050 /FEU, el nivel más bajo desde julio.

En los EEUU, cualquier retraso adicional no será bienvenido para muchos importadores, ya que muchos se apresuran a evitar retrasos en la temporada alta, así como la perspectiva de aún más interrupciones en la Costa oeste este verano, ya que el contrato con la Unión Internacional de Estibadores y Almacenes expirará a fines de junio.