BEIJING, 13 abr (Reuters) — China levantó las suspensiones que impedían a las empresas de videojuegos —entre ellas Tencent— crear nuevas licencias de juego. La decisión llega después de que las compañías del sector hicieran importantes ajustes en sus prácticas comerciales y debido a las repercusiones económicas de la prohibición, dijeron fuentes del sector y analistas.
En agosto, la Administración Nacional de Prensa y Publicaciones (NPPA) que regula el mercado de los videojuegos en China —que asciende a 47,000 millones de dólares y es el mayor del mundo— dejó de conceder licencias de publicación, fundamentales para rentabilizar los videojuegos, a raíz de las medidas drásticas que frenaron el tiempo de juego de los menores de edad. Esa paralización se levantó el lunes, cuando la NPPA concedió licencias a 45 juegos.
Es probable que la reanudación de las licencias calme los temores de los inversionistas sobre las intenciones de China para el sector de los videojuegos, mismo que ha sido criticado por fomentar la adicción y el comportamiento indeseable entre los jóvenes y que los medios de comunicación estatales han denominado como «opio espiritual».
“La reanudación de las aprobaciones de juegos es una señal positiva para el mercado de videojuegos de China y podría indicar que podrían lanzarse más títulos de los esperados en la segunda mitad del año. Pronosticamos que se aprobarán entre 500 y 700 juegos en 2022”, dijeron analistas de Niko Partners en una nota reportada por Bloomberg.
La empresas de videojuegos en China tenían miedo de las repercusiones al no cumplir con las nuevas normativas. Fuentes y analistas afirmaron que las empresas cedieron tras enfrentarse a fuertes críticas de las autoridades por su incumplimiento.
«La normativa esta vez es sin duda la más estricta que ha habido», dijo Chenyu Cui, analista de Omdia. «Todas las empresas tienen miedo de incumplirla», agregó.
Una fuente de un estudio de desarrollo de videojuegos, en el que Tencent es uno de los principales accionistas, habló de varias de las peticiones del gigante de los videojuegos para cumplir las nuevas normas. Dijo que Tencent pidió eliminar las palabras en inglés de su juego; que evitara el color rojo y que suprimiera palabras como «disparo a la cabeza» o «muerte», por ejemplo.
Además, el estudio retrasó el lanzamiento internacional del título por temor a que se considerara que estaba eludiendo las normas chinas, dijo la fuente.
Durante una congelación similar de licencias en 2018, algunos proyectos optaron por lanzar sus videojuegos —entre ellos «Bladed Fury» e «Iris.Fall», de Tencent— en el extranjero. Esto como una medida extrema mientras esperaban de que se resolviera la situación nacional.
Tencent declinó hacer comentarios.